articulo Qenqo

Tour por Qenqo: Descubre el Misterioso Sitio Arqueológico Inca

Qenqo - Sitio Arqueológico Inca

¿Qué es Qenqo?

Qenqo (o Kenko) es un impresionante complejo arqueológico inca ubicado a solo 4 km de la ciudad del Cusco, Perú. Su nombre en quechua significa “laberinto”, debido a sus pasadizos subterráneos y canales zigzagueantes tallados en la roca. Este sitio ceremonial fue un importante centro religioso dedicado al culto a la Pachamama (Madre Tierra) y a rituales astronómicos.

¿Qué ver en Qenqo?

1. El Anfiteatro Sagrado

Una estructura semicircular con nichos trapezoidales, posiblemente utilizada para ceremonias públicas.

Anfiteatro de Qenqo

2. La Roca Tallada (Intihuatana)

Una enorme piedra labrada con escalinatas, canales y figuras de animales, que habría servido como altar sacrificial o observatorio astronómico.

3. Los Túneles Subterráneos

Pasajes estrechos que conducen a cámaras rituales, donde los sacerdotes incas realizaban ofrendas.

4. El Cusilluchayoc

Un pequeño templo con grabados de serpientes y pumas, símbolos sagrados en la cosmovisión inca.

¿Cómo llegar a Qenqo?

  • Ubicación: A 15 minutos en auto desde la Plaza de Armas del Cusco.

  • Tours: Incluido en el City Tour Cusco (junto a Sacsayhuamán, Tambomachay y Puca Pucará).

  • Entrada: Incluida en el Boleto Turístico del Cusco (S/. 130 soles para circuito completo).

Datos importantes

  • Horario: 8:00 am – 5:00 pm

  • Altitud: 3,600 msnm (evitar esfuerzo físico para evitar el mal de altura).

  • Recomendación: Llevar agua, gorra y protector solar.

Incluye Qenqo en tu itinerario por Perú

Si estás planeando un viaje por Perú, puedes visitar Qenqo como parte de un tour clásico Cusco-Machu Picchu-Puno, como el que ofrece CuscoPeru.com.

Circuito Cusco - Machu Picchu - Puno

¿Listo para explorar Qenqo?

Este enigmático sitio arqueológico te transportará al mundo sagrado de los incas. ¡No olvides tu cámara para capturar sus misterios!

📌 ¿Quieres más información? Visita CuscoPeru.com y planifica tu aventura por el Perú.


Artículo inspirado en la información de CuscoPeru.com. Imágenes referenciales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *